Equilibrio y armonía en tu hogar
junio 25 2025 – Tienda Moblado

Introducción al Feng Shui
El Feng Shui es un arte milenario de origen chino que busca armonizar los espacios para atraer energía positiva, bienestar y prosperidad. Su nombre significa literalmente “viento y agua”, y se basa en la idea de que todo lo que nos rodea influye en nuestro flujo de energía vital o chi.
Aplicar Feng Shui en casa no requiere grandes transformaciones. Pequeños cambios pueden tener un gran impacto en cómo te sientes en tu espacio. Desde la distribución de los muebles hasta los colores que eliges, todo puede ayudarte a crear un ambiente más equilibrado, pacífico y lleno de buena energía.
Principios básicos del Feng Shui
-
La entrada es clave
La puerta principal es conocida como “la boca del chi”. Debe estar limpia, bien iluminada y despejada, ya que es por donde entra la energía a tu hogar. -
Orden y limpieza
El desorden bloquea la energía. Mantener cada habitación organizada permite que el chi fluya libremente y reduce el estrés. -
Ubicación de los muebles
En el Feng Shui, la posición de los muebles debe fomentar la seguridad y el control del espacio. Por ejemplo, la cama debe colocarse de forma que permita ver la puerta, pero sin estar alineada directamente con ella. -
Los cinco elementos
El equilibrio entre madera, fuego, tierra, metal y agua es esencial. Puedes incorporarlos a través de colores, materiales y objetos decorativos. -
Colores que armonizan
Cada color tiene una energía diferente. Los tonos verdes y marrones promueven el crecimiento (madera), el rojo estimula la pasión (fuego), y el azul transmite calma (agua).
Feng Shui y mobiliario
El tipo de muebles que eliges también juega un papel importante. Optar por piezas funcionales, de materiales naturales y con líneas suaves puede ayudar a crear ambientes más relajantes y armónicos. Por ejemplo, una cabecera sólida transmite estabilidad, mientras que una mesa redonda facilita la comunicación.